Una de las grandes cuestiones que tiene que asumir un gerente o responsable de proyecto es la relación con la personas de su equipo.
No es algo fácil.
Ni algo que te enseñan adecuadamente en las escuelas de negocio.
Después de más de 20 años liderando equipos y proyectos, he llegado a estas 2 conclusiones.
A ver qué te parecen.
1.- Un conflicto que no se afronta es un problema que se multiplica
Los que me conocen saben que me gusta discutir.
Pero en el sentido constructivo.
Discutir desgasta mucho. Puede ser agotador.
Pero no afrontar una discusión con un miembro de tu equipo sólo empeora la situación y las personas implicadas se debilitan dentro de la organización.
Es muy tentador evitar el conflicto en un momento dado y dejarse llevar por una paz aparente.
Pero cuidado.
No por aparcar un problema, éste va a desaparecer. Es más, jamás vas a conseguir lo que realmente quieres (y necesitas) dejando las cosas a la deriva.
2.- Es difícil ayudar a la gente. Es imposible ayudar a la gente que no quiere ayuda.
Uno de mis retos siempre ha sido hacer mejores a las personas de mi equipo.
Espero que esto también te ocurra a ti. Uno crece cuando las personas de su entorno crecen. Aunque sólo sea por egoísmo, tienes que conseguir que la gente que trabaje contigo evolucione hacia la perfección.
Pero claro, hay una premisa. La otra persona tiene que dejarse ayudar, tiene que querer mejorar, tiene que desear ser mejor profesional (o mejor persona).
Si esto no se cumple, tienes un problema. De los gordos.
Un buen modo de hacerlo, que a mí me ha funcionado muy bien, es reconocer los logros de las personas. Cuando alguien hace algo bien, de un modo adecuado, díselo. Refuerza ese comportamiento valorando sus actos.
Hay personas a las que les cuesta reconocer el buen trabajo de los demás. Seguramente estén resentidos por algo, vete tú a saber.
Pero si quieres lograr el éxito en tu relación con los demás, el agradecimiento y el reconocimiento son pilares básicos.
¿Tienes alguna sugerencia más para mejorar las relaciones profesionales? Quiero escucharte. 🙂